zirk.us is one of the many independent Mastodon servers you can use to participate in the fediverse.
Literature, philosophy, film, music, culture, politics, history, architecture: join the circus of the arts and humanities! For readers, writers, academics or anyone wanting to follow the conversation.

Administered by:

Server stats:

731
active users

#tariffwar

5 posts5 participants0 posts today
Continued thread

Es que esta gente parece no entender que la política de aranceles en teoría puesta para joder la importación de productos extranjeros y así favorecer los productos locales podía tener sentido hace 150 años cuando tus bienes eran el algodón y el maíz, pero no ahora.

Por poner un ejemplo, algo tan genuinamente estadounidense y de proyección mundial como el iPhone:

El iPhone se diseña en Estados Unidos, en Silicon Valley, pero amigo, a la hora de fabricarse lleva componentes de: Congo, Ruanda, Chile, Brasil, Australia, Japón, Taiwán, China, Rusia, Vietnam, Corea del Sur, Noruega e Indonesia. Y, finalmente, se ensambla en China. Porque el coltán no viene de Kentucky, viene de Congo, y el tungsteno no viene de Oklahoma, viene de China, y el litio no sale de California, viene de Chile, y lo mismo con muchas otras materias primas. Y los componentes de la cámara Sony son japoneses, y la pantalla OLED te la hace Samsung que es coreana.

Y esto, obviamente, no pasa solo con el iPhone, ocurre con muchas más cosas. Lo que no entienden es que imponiendo aranceles a todo el planeta (menos a Rusia) para favorecer la producción local no sólo jodes la importación de productos extranjeros, también jodes la propia producción industrial local.

Sobre la excepción en los aranceles a los productos que tienen que ver con alta tecnología se ha hablado mucho de la comparación con los productos médicos y que se perdona a Apple pero no a los medicamentos básicos. Pero poco se ha hablado de que tu máximo objetivo como presidente es castigar a China y con esta excepción perdonas al 80 % de cosas que importas de China.

Porque es que, amigo, en un mundo de economía globalizada en el que los países y mercados están fuertemente interconectados, a diferencia de en el siglo XIX joder a otros países comercialmente es joderte a ti.

Experts debate potential commodities supercycle amid US-China trade tensions, with some predicting long-term price surges in gold, silver, and copper, while others remain skeptical of market benefits from global trade conflicts.
#YonhapInfomax #CommoditiesSupercycle #TariffWar #GoldPrices #TradeConflict #RawMaterialsCosts #Economics #FinancialMarkets #Banking #Securities #Bonds #StockMarket
en.infomaxai.com/news/articleV

Yonhap Infomax · US-China Tariff War Impact - Debate Over Entry into Commodities Supercycle
More from Yonhap Infomax News