Desde 2017 que estoy por acá nunca me dio por hacer #introducción porque de verdad que me cuesta describirme en pocas palabras (caracteres), pero ahí va, en honor al reciente cambio de instancia.
Con frecuencia me topo con mis contradicciones, la primera es que me considero #apatrida a pesar de tener prácticamente 3 nacionalidades.
Desde pequeño me interesaron las #humanidades, la #historia, el #lenguaje. También #Linux, aunque ahora uso #Apple y la verdad me gusta.
(me quedé corto)
1/4
inicié mi vida académica entrando a #sociología pero hubieron cosas de su academia que no me gustaron. De todas formas, sus teoría y estudios hasta ahora me interesan y los considero de alto valor.
Por un momento quise seguir #literatura pues desde hace mucho que escribía (tanto #ficción como #noficción). Pero llegó el #Octubre2019 de #Ecuador y cambié de parecer. Vi en el #periodismo una opción.
Prefiero enfocarme mucho más en la #cultura, aunque la #política siempre está presente
2/4
considero que actualmente la tecnología es la expresión más compleja (no sí se la más importante) de lo que sucede precisamente tanto en la cultura como en la política y por eso me interesa.
Aunque a veces se me haga molesto, tiendo a acercarme mucho a la #filosofía, aunque no necesariamente la de libros, sino la vivencial. También me interesa la #teología y de manera el #judaísmo.
Por ahora creo estar cercano al #existencialismo pero siento me aproximo al #absurdismo.
3/4
no se me hace fácil definirme políticamente, en parte porque creo que no siempre es bueno hacerlo. O te terminas creyendo algo que no eres, o los demás lo hacen.
De todas formas, y sé sonará ridículo, me simpatizan tanto cosas del #conservadurismo como del #anarquismo.
Del primero, la capacidad de dar un orden frente a situaciones de inestabilidad, y del segundo, la confianza en el individuo y la colectividad, además de la necesidad de cuestionamiento.
Y bueno, esa sería mi #introducción
4/4