Una pregunta para gente de Ciencias Sociales o para quien quiera: ¿Les parece útil el conocimiento etimológico para interpretar la realidad cultural/social de algún grupo? ¿Qué tanto? #antropologia #sociologia #economia #linguistica
@kupaye
la etimología puede ser fundamental en el comprender como un grupo cultural entiende las cosas
por ejemplo, en tsotsil, no hay una palabra que equivale a "hermoso" en castellano, y para describir algo como tal utilizan (entre otras) a "lekil", o sea "liso, pulido", porqué algo como piedra o jade lisa suele brillar, y en la cosmovisión maya/tsotsil, el brillo emite k'un (energía vital)
1/2
@kupaye
aplicado a la artesanía maya de la piedra en estatuas o estructuras, el brillo lleva significado visual y místico
y así lekil "liso" se vuelve en lekil "hermoso"
~me baso en mis anotaciones de artes de la américa indígena, y siendo un estudiante pésimo, puede ser que hayan varias imprecisiones o peor (espero que no o durante el examen me matan)
2/2
@temujin Una polisemia muy interesante, traducir la belleza en términos amerindios siempre ha sido problemático, porque Occidente suele pensar la estética como un campo independiente de otros (por ejemplo con la típica separación entre ética y estética). Dale con todo en ese examen. Éxito.